Tipos De Usuarios En Linux
No hay muchos tipos usuarios en Linux, pero es esencial que descubras los distintos tipos de usuarios antes de empezar en el hacking ético.
6/9/20241 min leer


Usuario Común
Cuando creas un nuevo usuario, el usuario será de este tipo. Este tipo de usuario no puede instalar programas en el ordenador y no puede acceder a la mayoría de los directorios, ya que no suele tener permisos para modificarlos ni verlos. Viéndolo desde la perspectiva de la ciberseguridad, es el peor usuario para acceder, en un entorno controlado, a una computadora, ya que no podrás hacer prácticamente nada.
Superusuario/Administrador
Este suele ser más complicado de acceder, ya que podrás hacer (casi) todo lo que quieras, siempre y cuando uses el comando "sudo" antes del comando en cuestión. Sudo significa "superuser do", que en español sería algo así como "superusuario haz", aunque la traducción literal sería "superusuario hacer". Para convertir un usuario en administrador desde la terminal, debes seguir diferentes pasos según el SO que estés usando. En la mayoría, con un simple "sudo usermod -aG sudo [username]", lo que haces cuando ejecutas este comando es lo siguiente: con "sudo" indicas que quieres ejecutar el comando como administrador, con "usermod" indicas que quieres hacer una modificación en un usuario, con el "-aG" indicas que quieres añadirlo a un grupo, luego indicamos el/los grupo/s, en nuestro caso, solo "sudo". Luego de todo esto, indicamos el usuario en cuestión. Aunque en otros debes añadir el usuario a más grupos, en la mayoría, con ese comando es suficiente.
Root
No puedes hacer que un usuario se convierta en root bajo ninguna circunstancia, ya que solo hay uno. Este usuario es muy complicado de acceder; incluso hay algunas distribuciones de GNU/Linux en las que se usa un sistema para que sea aún más complicado ser root. Con este usuario puedes hacer literalmente lo que quieras, hasta incluso puedes borrar el sistema operativo por completo y no te van a hacer problema.